Para empezar, mi primera entrada en el blog está dedicada a una ruta muy sencilla pero muy intensa en cuanto a vegetación y belleza.
Se trata de la ruta/sendero Garganta del Puerto Oscuro. Éste comienza en el área recreativa El Picacho, situada entre el km 13 y 14 de la carretera A- 2304 entre Alcalá de los Gazules y Ubrique (Cádiz).
La ruta es sencilla de 1 hora aprox. de duración o 3 o 4 horas como tardé yo, si te paras cada dos por tres para disfrutar del paisaje y del silencio que allí reina. Es circular y está señalizada. Cuenta con una abundante vegetación (Alcornoques, lentiscos, acebuches, encinas, quejigos...) y fauna ( anfibios, corzos, ciervos...).
Pues bien, empecemos la ruta!
Empezamos a subir y al poco tiempo te adentras en un bosque frondoso de alcornoques principalmente, en el que la vegetación te va estrechando el camino y dando sombra todo el tiempo.
Al poco llegamos a la Laguna del Picacho, con bastante agua debido a la época (fui en febrero). En verano suele estar seca. Desde la laguna se puede divisar unas magnificas vistas, en la que se contempla el Monte Picacho (cumbre emblema del Parque Natural Los Alcornocales, la segunda más alta de la provincia).
En la laguna hay una gran cantidad de anfibios, es inevitable escuchar el croar de las ranas al llegar. Nos llevó unos 10 minutos de espera observando, para ver ranas, sapos y salamandras que se posaban en las rocas al solecito. Esperé algo más en busca de un tritón pero no tuve la suerte de ver ninguno :(
Una vez nos alejamos de la laguna, sigue la subida en la que la vegetación se vuelve más estrecha, esto es, un bosque repleto de alcornoques, quejigos, acebuches...todo verde, muy verde!!
Más o menos a mitad del camino nos encontramos con un horno tradicional de pan (Horno de la Blasina).
Unos 10 minutos más andando y llegamos a la garganta... Espectacular nacimiento del Río Barbate, donde la vegetación cambia para convertirse en un bosque de laurisilva y lentiscos.
Todo un lujo sentarte en una roca y relajarte allí. Sólo el ruido del agua bajar y algún que otro pajarillo, ese olor a tierra y a la vegetación del lugar...mmm como se echa de menos eso en la ciudad!!!
El último tramo de la ruta transcurre alrededor del río, que lo dejas a la derecha (la ruta es circular) y en nada apareces en el otro lado de la laguna del Picacho. Esta parte es muy divertida, ya que vas todo el camino acompañado de ranitas que saltan a tu alrededor o van 2 o 3 pasos por delante tuya en el camino. Disfrute como una pequeñaja.
Una vez te alejas de la laguna, bajas de nuevo por el bosque frondoso y...ooohh fin de la ruta!
Al salir, enfrente está el área recreativa El Picacho, donde se puede comer y tumbarte un rato a disfrutar nuevamente de las vistas y el avistamiento de aves, una maravilla (eso si, yo fui un día que no había nadie, normalmente van las familias a echar un día de campo).
Bueno esto es todo, espero poder salir este fin de semana si el tiempo lo permite por la Sierra gaditana, ya os contaré!
Os dejo un vídeo que he encontrado en youtube con más fotografías de la ruta.